Una quinceañera que sobrevive en cartelera

“Sobreviviendo mis XV ” lejos de ser cursi, tiene mensaje y hace reír. […]

“Sobreviviendo mis XV ” lejos de ser cursi, tiene mensaje y hace reír.                                                                                       

La nueva comedia del director Chava Cartas (Mirreyes contra Godinez, Cindy la Regia) ha recaudado más de 40 millones de pesos en su segunda semana (cuarto lugar), demostrando que si algo gusta en México es la comedia. Baste decir que las diez películas más taquilleras de todos los tiempos pertenecen a este género. Todas han sido producidas por una nueva generación de directores capaces de amasar la idiosincrasia nacional en forma de comedia. Su distintivo es el descubrimiento de nuevos talentos que desmenuzan los estereotipos nacionales, desde la sirvienta hasta el encumbrado empresario, sin mayor pretensión que hacer reír, pero que en el fondo obligan a reflexionar.

Siguiendo esta tendencia apareció en cartelera Sobreviviendo a mis XV, que aborda una tradición que se niega a morir como la fiesta de quinceaños, con sus chambelanes, vals al ritmo de Chayanne, decorados en colores pastel y, por supuesto, el vestido ampón de aplicaciones y la foto del recuerdo en el Ángel de Reforma.

Videocine

Danaé (Berenice Jonguitud) es la joven a la que le llega su turno en momentos que su familia asciende socialmente, gracias a los esfuerzos de su padre comerciante (Memo Villegas). Vive en una mejor casa, en una buena colonia y cambia a una escuela fifí. De inmediato siente la presión social para adaptarse a su nueva vida. Y todo seguiría su curso de no ser por la fiesta de las quince primaveras, que según sus orígenes debe celebrarse con toda la pompa, pero que en su nuevo mundo resulta una cursilería en desuso.

El guión de Juan Carlos Garzón y Angélica Gudiño, maneja hábilmente las diferencias de clases de manera que ambas se tratan con respeto sin por ello perder la oportunidad de generar situaciones cómicas. Lo mismo puede decirse del buen tratamiento entre generaciones, el clasismo y racismo, mientras Danaé atraviesa su coming of age y descubre la importancia de ser ella misma sin importar la presión a su alrededor.

Videocine

Todos los personajes son memorables, aunque la gran revelación de esta película es la propia Berenice Jonguitud (21), novel actriz de Tuxpan, Veracruz, cuyo carisma conecta de inmediato con la audiencia. Destacan también los padres de la quinceañera, Verónica Bravo y  Memo Villegas, ambos con trayectoria teatral y experiencia en la comedia, particularmente en el exitoso proyecto de internet “Backdoor”. También en su papel de la abuela, Lupita Lara, veterana de las telenovelas y la exitosa serie “Mi Secretaria” nos arranca carcajadas.

Con esta entrega, Cartas ofrece una cinta para toda la familia, de impecable producción y digna de cualquier comedia de Hollywood.

 

Videocine

 

    Priscilla Pérez
    9 October, 2023

    Felicidades Armando! Un trabajo impecable, la tendré que ver y compartir mis comentarios. Nos hace mucha falta volver a reírnos. Saludos

      ARMANDO DAJER
      9 October, 2023

      Gracias Priscilla. Me dará mucho gusto conocer tu opinión. Un abrazo.

    Ricardo Alvarez Sosa
    9 October, 2023

    Con esa descripción es imposible, no despertar la curiosidad e interés por verla.
    Muchas gracias por las líneas que nos dan un panorama amplio.
    Muchas felicidades!!!

      ARMANDO DAJER
      9 October, 2023

      Gracias Ricardo. Espero que la disfrutes. Saludos!

Deja tu comentario

Previous slide
Next slide